Calakmul es considerada una fusión entre naturaleza y cultura, lo cual hace de este sitio un lugar único e increíble por conocer. En nuestro curso de Técnicas de Seguimiento de Mamíferos en Ambientes Selváticos, nos adentraremos a la selva a conocer las técnicas usadas para el estudio y monitoreo de especies en peligro de extinción.
Blog
Resucitar mamuts para mitigar el cambio climático: el Parque Pleistoceno
En el Ártico se está llevando a cabo un experimento que consiste en crear de nuevo la estepa mamut, repoblando la zona con grandes herbívoros pudiendo incluso albergar mamuts. Este proyecto se llama Parque Pleistoceno. La restauración de la estepa actualmente degradada se quiere hacer para mitigar el cambio climático ya que este ecosistema conserva mejor el permafrost, un tipo de subsuelo que almacena gases de efecto invernadero.
Noches patrullando playas en Costa Rica, protegiendo tortugas marinas
Todas las noches nos repartíamos la playa para monitorizar las tortugas que salían a anidar. Había que cubrir seis kilómetros de playa durante unas 10-12 horas y esta es una de las actividades más ansiadas, deseadas y esperadas por los participantes en nuestro curso de estudio y conservación de tortugas marinas que llevamos a cabo en el pequeño país centroamericano.
¿Qué delfines y ballenas podemos ver en México – Baja California Sur?
El Golfo de California y el Mar de Cortés, en México, es uno de los cinco ecosistemas marinos más biodiversos, singulares, dinámicos y productivos del planeta, y se considera como uno de los lugares más adecuados para el estudio integral de mamíferos marinos en general y de los cetáceos en particular.
Vida a bordo de un barco científico en busca de las ballenas del Mar de Cortés
Empezamos aclarando que un barco científico es todo aquél en el que se hace ciencia. Dicho esto, el barco que usaremos en nuestro curso de mamíferos marinos, llevará a bordo todo lo necesario para hacer ciencia con cetáceos, además de uno de los mayores expertos en estos animales del mundo, el profesor Jorge Urbán. Estamos […]
Cómo el turismo salvó a los gorilas de montaña
El turismo es una buena herramienta de conservación y este puede ser muy variado y ayudar a la conservación de las especies de muchas maneras. Ejemplos son el turismo de safari, la fotografía, cursos de conservación, sensibilización, resolución de conflictos y visitar grupos de nativos de la zona.