• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Bio+

Bio+

Cursos de naturaleza y expediciones al más alto nivel

  • Inicio
  • Cursos
  • Expediciones
  • Sobre nosotros
    • Profesores
  • Webinars
  • Blog
  • Contacto

Blog

2013, EL AÑO EN QUE CONOCÍ ÁFRICA

24/02/2022 · Por Elisa Sandoval Serés 1 comentario

Todo empezó mucho antes del año 2013, empezó cuando yo era pequeña y mi tía Rosa me enseñó un álbum de su viaje a Kenia, un viaje que ella hizo cuando yo tenía cuatro años de edad. Las fotos de sus safaris llenas de animales salvajes y libres en su ambiente natural en la sabana […]

Cómo es buscar reptiles y anfibios en Marruecos

24/01/2022 · Por Álex Torres Riera Dejar un comentario

Un día cualquiera en Marruecos buscando herpetos.

Revisando aljibes, rescatando fauna (reptiles y anfibios) y tomando un tradicional picnic marroquí debajo una duna arenosa en medio del reg.

¿Qué se puede hacer en la Reserva de la Biosfera Calakmul?

01/12/2021 · Por Khiavett Sánchez Dejar un comentario

Reserva de la Biosfera Calakmul

Calakmul es considerada una fusión entre naturaleza y cultura, lo cual hace de este sitio un lugar único e increíble por conocer. En nuestro curso de Técnicas de Seguimiento de Mamíferos en Ambientes Selváticos, nos adentraremos a la selva a conocer las técnicas usadas para el estudio y monitoreo de especies en peligro de extinción.

Resucitar mamuts para mitigar el cambio climático: el Parque Pleistoceno

19/11/2021 · Por Paula García Dejar un comentario

Taiga en crecimiento en detrimento de la tundra.

En el Ártico se está llevando a cabo un experimento que consiste en crear de nuevo la estepa mamut, repoblando la zona con grandes herbívoros pudiendo incluso albergar mamuts. Este proyecto se llama Parque Pleistoceno. La restauración de la estepa actualmente degradada se quiere hacer para mitigar el cambio climático ya que este ecosistema conserva mejor el permafrost, un tipo de subsuelo que almacena gases de efecto invernadero.

Noches patrullando playas en Costa Rica, protegiendo tortugas marinas

11/11/2021 · Por Iñaki Abella Gutiérrez Dejar un comentario

noche en Costa Rica

Todas las noches nos repartíamos la playa para monitorizar las tortugas que salían a anidar. Había que cubrir seis kilómetros de playa durante unas 10-12 horas y esta es una de las actividades más ansiadas, deseadas y esperadas por los participantes en nuestro curso de estudio y conservación de tortugas marinas que llevamos a cabo en el pequeño país centroamericano.

¿Qué delfines y ballenas podemos ver en México – Baja California Sur?

08/11/2021 · Por Paula García Dejar un comentario

Imágen realizada durante el curso de Biología, Ecología y Conservación de Mamíferos Marinos en México, en el Golfo de California

El Golfo de California y el Mar de Cortés, en México, es uno de los cinco ecosistemas marinos más biodiversos, singulares, dinámicos y productivos del planeta, y se considera como uno de los lugares más adecuados para el estudio integral de mamíferos marinos en general y de los cetáceos en particular.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Siguiente página >

Footer

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones

¡Síguenos!

© 2023 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP