
Antecedentes
El lago Oloiden pertenece a la cuenca del lago Naivasha y en los cursos que llevamos a cabo en Kenia pasamos por sus aguas para ver un montón de aves e hipopótamos. Aunque no hay espacios protegidos gubernamentalmente en la zona, sí que existen varias reservas privadas alrededor de los lagos, estando considerada como área importante para la conservación de las aves (IBA por sus siglas en inglés) y sitio Ramsar.
Con más de 80 especies de aves acuáticas registradas, las orillas del lago están repletas de garzas (10 especies distintas), cormoranes (las dos especies africanas anidan en la zona), cigüeñas (3), ibis (3), pelícanos(2), espátula africana, ave martillo, martín pescador (4), ánades y gansos. Además, cuenta con una de las poblaciones más importantes de Kenia de pigargo vocinglero, donde se cuentan más de 60 parejas para toda la cuenca. En total, se estiman en más de 400 las especies de aves presentes en la cuenca del lago Naivasha.
Caminando entre las acacias amarillas de sus orillas es común ver jirafas, cebras, cobos, facóqueros, babuínos, gacelas, impalas, búfalos y monos cercopiteco verde. En sus aguas se refresca una importante población de hipopótamos.
Cuando el nivel de agua es bajo y sus aguas están separadas del lago Naivasha, el lago Oloiden es alcalino y, por tanto, es un buen destino para ambas especies de flamencos africanos.

Para proteger y monitorizar los flamencos del lago, así como las demás aves, hace años se formó una organización comuntaria de base (CBO en sus siglas en inglés) llamado «Amigos de los flamencos» (Friends of Flamingos en inglés).
Este grupo fue comenzado por el profesor David Harper de la Universidad de Leicester, que traía estudiantes de maestría y doctorado para hacer sus proyectos en el valle del Rift. Estos estudiantes usaban los datos de los grupos que ya estaban monitorizando los lagos del valle del Rift, funcionando los guías del grupo comunitario como asistentes de investigación, lo que facilitaba mucho las cosas con las familias locales al ver que se creaba empleo local.
Davida Harper junto con Sarah Higgins, que alojaba las reuniones y comidas en su casa particular, apoyaron durante unos años el grupo con sus propios fondos y gran esfuerzo, invirtiendo en la formación de los guías, no solo en cuanto a las aves del lago, sino también las forestales.
Posteriormente se formó una CBO mayor llamada Iniciativa por Naivasha sostenible (NSI por sus siglas en inglés) para harmonizar los datos y comunicar a todas las partes interesadas y demostras la importancia de la ciencia ciudadana.
Pero en un momento todo se torció. El profesor Harper se jubiló y Sarah Higgins, falleció, con lo que solo Timothy quedó al mando y sin apoyo finaciero.
Involucración de la Asociación Biomas
Desde 2017 los cursos que realizamos en Kenia pasan todos por el lago Oloiden. Y desde el primer grupo ya advertimos que el nivel de los guías era muy superior a la media.
Sin embargo no fue hasta el verano de 2023 donde, en una conversación casual con uno de los guías, surgió la posibilidad de involucrarnos de algún modo con ellos.
La primera idea fue la organziación de un taller de formación y reciclaje para guías nuevos y antigous. Y a partir de ahí ha surgido la posibilidad de apoyarles en la creación de una organización de comunidad de base (CBO en inglés), trámite legal en Kenia para poder llevar a cabo acciones en defensa del medio ambiente, en este caso en la zona donde vive la comunidad.
Apoyo de la Asociación Biomas a Friends of Flamingos
De momento desde la Asociación Biomas hemos financiado el taller que tuvo lugar en octubre de 2023, hemos equipado con camisetas identificativas a los miembros de la comunidad y les hemos dotado de un nuevo logo para que usen en sus actividades.

Actualmente estamos esperando a que los trámites de formación de la CBO finalicen para poder comenzar con las actividades legalmente. La primera actividad será la limpieza del entorno de atraque de los botes para los paseos en bote por el lago Oloiden.
Añadiremos más información según se vaya produciendo.
Apoya este proyecto:
Puedes apoyar este proyecto enviando cualquier cantidad de dinero o bien a España o bien a Kenia, siempre especificando el proyecto que quieres apoyar (CBO Lake Oloiden en este caso).
Para donaciones en Kenia, a través de Mpesa, número de teléfono +254 705 915 789
Para donaciones en España, a la cuenta bancaria de la Asociación Biomas:
IBAN: ES5900730100550506453808
SWIFT: OPENESMM
Deja una respuesta