
Curso de Primatología en Uganda
Para conservar, primero debemos conocer muy bien la especie. En relación a los primates, Uganda es de los mejores sitios del planeta para conocer a estos animales.
Uganda
Próxima fecha:
16 al 28 de agosto de 2023
Por definir

El paraíso de los primates, Uganda
En relación a los primates, Uganda es uno de los mejores sitios del mundo para ver gorilas, chimpancés y otros primates, con hasta un total de 24 taxones. Es por ello, que los aficionados a los primates la consideran “el paraíso”.
Objetivos del Curso de Primatología en Uganda
El objetivo principal es ofrecer una formación de calidad y recursos prácticos a estudiantes en formación, recién licenciados o profesionales con poca experiencia de campo o que simplemente quieran tener una experiencia de campo distinta en el ámbito de la primatología.
La biología de los primates
Adquirir unas nociones generales sobre la biología de los primates que habitan en Uganda.
Estado de conservación
Comprender el estado y la problemática de la conservación de los primates no humanos en este país africano.
Conocer las problemáticas
Identificar los principales problemas de conservación de los primates de la región y debatir sus posibles soluciones. |
Reconocimiento de especies
Identificar los distintos primates que podremos observar durante el curso.
Conocer la etología de las especies
Estudiar los principios básicos del comportamiento de los primates no humanos, en sus diferentes manifestaciones: conductas reproductivas, comportamientos sociales, alimentación, conductas culturales e instrumentales.
Ecología de primates
Conocer la ecología básica de este país africano: sus diferentes ecosistemas y principales amenazas.

Uganda, la perla de África repleta de primates
Dice el tópico, acuñado por Churchill, que Uganda es «la perla de África», y eso es mucho decir. Uganda es realmente un país interesante por múltiples motivos; posee una impresionante diversidad en un espacio muy pequeño con un amplio abanico de espacios naturales protegidos en una buena red de parques nacionales y con gran variedad de vida salvaje, animal y vegetal.
En relación a los primates, Uganda es el mejor sitio del mundo para ver gorilas, chimpancés y otros primates, con hasta un total de 24 taxones. Es por ello, que los aficionados a los primates la consideran “el paraíso”.
Con este curso teórico/práctico, aprenderás aspectos sobre la biología, ecología y comportamiento de los primates, rastrearemos y buscaremos poblaciones salvajes de estos fascinantes animales y observaremos sus conductas en libertad. Además, valoraremos cual es su estado de conservación en Uganda en particular y en África en general, y abordaremos asuntos relacionados con el manejo y el cuidado veterinario de los primates “in situ”.
Los primates son uno de los grupos de mamíferos más diversos, se han descrito casi 500 especies, de las cuales dos terceras partes habitan en el continente africano. Algunas de ellas son genéticamente muy similares a nosotros. Sin embargo, el impacto de las actividades humanas sobre la naturaleza provoca una gran pérdida de biodiversidad. Entre las amenazas más frecuentes se incluyen la degradación de los hábitats naturales, la caza, la fragmentación del paisaje, la contaminación y la sobre-explotación de los recursos.
Para fomentar acciones de conservación, establecer planes estratégicos o cualquier otra iniciativa, primero es necesario saber qué es lo que se tiene, cómo y dónde está, es decir, es primordial tener un conocimiento previo de los componentes de la biodiversidad, para decidir las estrategias de conservación más adecuadas. No es posible la conservación sin conocimiento.
Por ello, la creación de cursos de formación teórico-prácticos son imprescindibles para lograr aproximarse al conocimiento de la diversidad biológica y su problemática. Este es un curso diseñado para estudiantes, profesionales y/o técnicos de los ámbitos de la biología, veterinaria, ciencias ambientales y afines que quieren ampliar su formación o su experiencia de campo, dándole a ésta un enfoque aplicado a la conservación.
Programa del curso
Programa del Curso de Primatología en Uganda
La parte principal del curso será en las instalaciones del Proyecto de Chimpancés de Semliki y en la Estación Biológica de Campo de la Universidad de Makerere en Kibale.
Además, se visitarán los parques nacionales Queen Elizabeth (con recorrido en bote por el canal de Kazinga) y Bwindi (con rastreo de gorilas de montaña). La duración será de 12 días y 11 noches.
Comenzaremos en el Proyecto de Chimpancés de Semliki. Pasaremos la mayoría del día haciendo trabajo de campo, aprovechando las horas centrales del día y las horas sin luz solar para las clases teóricas. Como actividades en el campo están la observación de fauna, el reconocimiento de especies y de individuos, la observación de comportamientos, la identificación de rastros (camas, excrementos, huellas…). Además, participaremos en patrullas de conservación en las que veremos cómo trabajan los rangers para la conservación y colaboraremos en el desmantelamiento de lazos y otras artes de caza ilegal.
De Semliki iremos unos días al Parque Nacional de Kibale, a la Estación de campo de investigaciones biológicas de la Universidad de Makerere, donde se da la mayor densidad del mundo de chimpancés y donde se realizan muchos estudios sobre este animal y sobre las otras 13 especies de primates que viven en el bosque.
De ahí saldremos hacia Parque Nacional de la Reina Isabel, donde tomaremos una barca para recorrer el espectacular canal de Kazinga y atravesaremos el parque observando la impresionante fauna de sabana africana.
Posteriormente llegaremos al Parque Nacional del Bosque Impenetrable de Bwindi famoso por su espectacular selva y por los gorilas de montaña.
Tras visitar los gorilas en Bwindi, regresaremos a Entebbe.
Temario orientativo del curso (sujeto a pequeños cambios y ajustes):
1. África, Uganda y sus principales ecosistemas.
2. Orden primates.
3. Introducción a la etología.
4. Metodología etológica.
5. Ecología del comportamiento de los primates.
6. Conductas sociales.
7. Comportamiento sexual.
8. Aspectos cognitivos y culturales.
9. Los primates de uganda: diversidad y biologia.
10. Otras especies de fauna en Uganda.
11. Conservación y situación actual de los primates de Uganda.
Profesores

Lara Carrasco Pesquera
Directora Académica del curso.


Kevin D. Hunt
Profesor de antropología y director de SCP. Además nos acompañará personal investigador y de campo de la MUBFS.
Precio del curso
- Mantenemos el precio durante Abril. Vente con nosotros por:
- Mantenemos el precio durante Abril. Vente con nosotros por:
Preguntas frecuentes
¿Cuantos alumnos seremos en el curso?
Hay un mínimo de 10 alumnos y un máximo de 14
¿Cómo es el método de pago?
Por transferencia bancaria
¿Por qué no se incluye el precio del viaje?
Los viajes varían mucho según las épocas y según el momento en que se compren. Por experiencia de otros años sabemos que los alumnos son capaces de conseguir los mejores precios.
Además muchos de nuestros alumnos aprovechan el viajes para estar unos días antes y/o después por la zona, así que prefieren organizar ellos sus viajes de ida y vuelta.
¿Qué es el seguro de viaje obligatorio?
El seguro de viaje te cubre frente a accidentes y repatriación
¿Qué es el seguro de cancelación obligatorio, con cláusula covid?
El seguro de cancelación te devuelve el dinero se cancelas tu viaje, segun las condiciones del seguro.
Con el Covid es posible que se tenga que cancelar el viaje entero, o que tu no puedas volar por restricciones regionales o porque estas aislado. El seguro es quien se encarga de devolverte el dinero a ti, ya que Bio+ ya habrá gastado parte del dinero en preparar el curso (alojamientos, comidas, materiales, etc)
¿Se emite algún certificado del curso?
¡Por supuesto que sí! Todos los cursos tienen un certificado de aprovechamiento.
Además los cursos que son títulos propios de alguna universidad, también se emite el título correspondiente
Conoce las opiniones de algunos de los alumnos de nuestros cursos
Curso en Uganda
Curso en Marruecos
Curso en Kenia
Curso en México
Escríbenos para más información
Si estas interesada en este curso o tienes alguna duda, no dudes en escribirnos.