Pablo Manzano Baena

Pablo es biólogo por la Universidad Autónoma de Madrid y doctor en ecología y medio ambiente en la misma universidad, con una tesis sobre ecología de pastizales. Ha trabajado con centros de investigación en ecología de Alemania, Argentina, Estados Unidos (Texas) y Nueva Zelanda.
Más información
Pablo tiene también experiencia en el campo de la cooperación al desarrollo, especialmente del lado del medio ambiente, habiendo trabajado primero varios años en Bosnia-Herzegovina y más tarde en diferentes continentes como coordinador mundial de dos programas de pastoreo sostenible en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Vive en Kenia desde 2010 y trabaja en la actualidad como consultor e investigador científico independiente. Estudia principalmente los motores de sostenibilidad de paisajes dominados por la herbivoría como función ecológica, y las opciones de desarrollo en los mismos conservando la biodiversidad que integren factores ecológicos con otros factores económicos y sociales. Desarrolla estudios de campo en zonas pastoriles de Suramérica (ecosistema del Gran Chaco y pampas uruguayas), cuenca mediterránea, Cuerno de África (principalmente Kenia) y la India (Gujarat).
Además de investigar en ciencia, Pablo tiene un fuerte compromiso con la divulgación científica y ha publicado o concedido entrevistas en varios medios.
Pablo ha trabajado en prácticamente todo el mundo incluyendo, además de los ya citados, la Antártida, Mongolia interior (China), Chad, Etiopía, Uganda, Turquía, Jordania, Argelia, Sudán, Somalia (Somaliland), Senegal y Tanzania.
En Bio+ Pablo es profesor del curso de Ecología de la Sabana y coordina proyectos de investigación, así como promueve nuevos proyectos de investigación y desarrollo.