• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Bio+

Bio+

Cursos de naturaleza y expediciones al más alto nivel

  • Inicio
  • Cursos
  • Expediciones
  • Sobre nosotros
    • Profesores
  • Webinars
  • Blog
  • Contacto

Miquel Torrents-Ticó

Profesor del Postgrado de Conflictos entre comunidades humanas y la vida silvestre en África del Este

Colaborador externo Profesor
Miquel-Torrents-Ticó

Estudiante de doctorado en el Global Change and Conservation Lab y miembro del Helsinki Institute of Sustainability Science (HELSUS), Universidad de Helsinki.

Más información

Es miembro del Grupo de Especialistas de hienas de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN y explorador de National Geographic. Además, está afiliado a ENCOSH, la primera plataforma internacional de intercambio sobre temas de coexistencia hombre-vida silvestre. Su interés por la conservación ha crecido junto con los conflictos cada vez mayores entre los seres humanos y la vida silvestre. Sus principales intereses radicaban en el conflicto entre humanos y carnívoros, especialmente con las hienas.

En su doctorado, adopta un enfoque interdisciplinario para comprender las interacciones entre humanos e hienas, investigando las actitudes y percepciones locales hacia las hienas manchadas, y comprende la ecología de las hienas manchadas que se relaciona con el conflicto entre humanos e hienas (por ejemplo, el movimiento de los animales, el ritmo de actividad, los niveles de hormonas de estrés y la dieta a través de gradientes antropogénicos). Su trabajo de campo se realiza en el Parque Nacional Sibiloi y Laikipia, Kenia.

Completó su maestría en Conservación y Gestión de la Biodiversidad en la Universidad de Barcelona en 2012. Fue científico invitado en el Departamento de Zoología de la Universidad de Cambridge. Su interés en Human-Wildlife Interactions lo llevó alrededor del mundo, desde los bosques tropicales húmedos hasta los desiertos áridos, donde trabajó con diferentes especies: Costa Rica (tortugas marinas golfinas), Ecuador (monos lanudos comunes), Sudáfrica (suricatas, ratas topo de Damaraland), Botswana (grandes depredadores), Namibia (babuinos chacma) y Kenia (grandes carnívoros).

Footer

Menú legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones

¡Síguenos!

© 2023 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP