Fernando Mateos González
Profesor

Fernando es doctor en biología y trabaja actualmente como investigador en ALKA Wildlife o.p.s. (República Checa) y en el Nature Research Centre (Lituania). En su tiempo libre, ayuda a personas que están comenzando su carrera profesional en biología y medio ambiente a través de Conservation Careers y Bioblogia.net
Más información
English below
Fernando es doctor en biología y trabaja actualmente como investigador en ALKA Wildlife o.p.s. (República Checa) y en el Nature Research Centre (Lituania). En su tiempo libre, ayuda a personas que están comenzando su carrera profesional en biología y medio ambiente a través de Conservation Careers y Bioblogia.net
Fernando estudió la licenciatura de biología en la Universidad de Extremadura (España). Tras trabajar un tiempo en conservación para organismos públicos y privados, la curiosidad le arrastró hacia la investigación, y eso le llevó a completar un doctorado en Comportamiento Animal y un máster en Biodiversidad en la Universidad de Barcelona y el MCNB, y postdocs en el Evolutionary Biology Centre en Uppsala (Suecia) el Max Planck Institute for Ornithology (Alemania) y la Universidad de Texas en Austin (Texas, USA).
En 2017, reorientó de nuevo su brújula profesional hacia la conservación y comenzó a colaborar en múltiples proyectos por todo el mundo. Actualmente trabaja en ALKA Wildlife, un equipo independiente de científicos de la conservación en República Checa, y en el Nature Research Centre, en Lituania, como investigador en proyectos de sostenibilidad y conservación de ambientes de agua dulce. Desde 2019 colabora con la plataforma Conservation Careers, guiando a personas comenzando o transicionando hacia una carrera profesional en el sector de la conservación.
Gracias a su profesión, ha tenido la suerte de vivir y trabajar en varios lugares de Europa, América, África y Australia, disfrutando de aventuras tan diversas como rastrear linces en la nieve, guiar expediciones por la Amazonía Peruana, bajar el Yukon en canoa, realizar proyectos de investigación bajo las aguas del lago Tanganyika o en ríos y arroyos de la isla de Trinidad, o incluso trabajar en la selva para un documental de la BBC narrado por Sir David Attenborough.
Fernando emplea (gran) parte de su tiempo libre en su proyecto personal – bioblogia.net – desde el que comparte su experiencia sobre cómo navegar la carrera profesional en biología y medio ambiente.