Alberto Sánchez Vialas
Creador y profesor del curso Postgrado en Técnicas de Muestreo en Herpetología

Biólogo, con especialidad en zoología por la UCM y herpetólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales, donde lleva a cabo su doctorado en el departamento de Biología Evolutiva.
Más información
Durante el período universitario 2011/2013 fue presidente y fundador de la asociación herpetológica de la UCM, Alytes, donde organizó jornadas sobre divulgación y conservación de reptiles y anfibios, además de haber impartido charlas sobre herpetología para otras asociaciones y la facultad de Singapur Yale-NUS.
Su pasión por la fauna le ha llevado a visitar distintos países donde se centra en la búsqueda y observación herpetológica, habiendo liderado varias expediciones herpetológicas en Marruecos, Sahara Occidental, Senegal y Ecuador.
Actualmente trabaja en la colección científica de anfibios y reptiles del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC). Su interés e investigación se centra en los mecanismos que dirigen la evolución de la diversidad, con un enfoque principal en procesos de especiación y taxonomía, mediante la combinación de varias fuentes de datos (moleculares, morfológicas y ecológicas) en diferentes grupos de anfibios, reptiles y artrópodos. En 2018 recibió el premio Cabrera del MNCN.
Hasta el momento ha descrito 14 especies nuevas y un subgénero y publicado 41 artículos científicos. Actualmente dirige un proyecto sobre la herpetofauna africana de Guinea Ecuatorial, concretamente enfocado a conocer su diversidad taxonómica real a través de estudios filogenéticos, filogeográficos y morfológicos.
Ha organizado jornadas y cursos sobre divulgación y conservación de reptiles y anfibios, y ha asistido a numerosos congresos nacionales e internacionales como ponente, en ámbitos tanto herpetológicos como entomológicos.