
Técnicas de Muestreo en Herpetología
Descubrirás los reptiles y anfibios presentes en este diverso y fascinante país, conociendo sus principales amenazas.
Marruecos
Próxima fecha: Del 1 al 9 de abril 2023
Desde 695 €

Un curso entre ecosistemas mediterráneos, ambientes desérticos y zonas relícticas tropicales de Marruecos en busca de anfibios y reptiles
Muy alejado de la visión desértica que nos quieren vender muchas compañías turísticas, Marruecos es el único país de África al norte del Sahara que contiene zonas relícticas tropicales, influencias ecoclimáticas del Mediterráneo, del Atlántico y, por supuesto, del propio desierto del Sahara. Todas estas influencias permiten al visitante conocer una gran diversidad de ecosistemas con su flora y su fauna asociada en un territorio relativamente pequeño.
Objetivos del curso de Técnicas de Muestreo en Herpetología
Los objetivos de este curso tienen el fin común de escribir y publicar un informe al finalizar.
Conocer el recorrido evolutivo de anfibios y reptiles
Dar una visión filogeográfica global de la zona en lo relativo a la herpetofauna. Valorar los efectos geoclimáticos y biológicos de los taxones en la confección de su riqueza actual.
Principales amenazas
Analizar los principales factores antrópicos que afectan anfibios y reptiles en la región. Ver las diferentes problemáticas a las que se enfrentan estos grupos zoológicos a nivel estatal, los cuales se pueden extrapolar a nivel global.
Conocer los principales ecosistemas
Profundizar en el conocimiento de los principales orígenes que presentan y cómo éstos se reflejan en su distribución actual y poder observar tendencias de variación de los grupos herpetofaunísticos a lo largo de los diferentes ecosistemas que recorreremos.
Dar conocer especies muchas veces ignoradas
Mostrar regiones menos exploradas, alejadas de las grandes rutas turísticas, y su espectacular fauna asociada pero no solo a herpetólogos sino también a amantes de la naturaleza, los cuales, este tipo de animales y sus problemáticas asociadas, les pueden pasar desapercibidas. El hecho de que sean animales pequeños, poco conocidos y algunos de ellos con mala fama no tiene que ir en detrimento de su estudio y divulgación ya que son necesarios para poder conservarlos para generaciones futuras y si no nos damos prisa, para nosotros mismos.
Aprenderás las herramientas y técnicas
Dar a conocer técnicas y metodología de campeo para el estudio de este tipo de fauna.
¡No es un curso de manejo de fauna!
Aunque disponemos de los permisos necesarios para manipular y rescatar fauna, este curso no está orientado a la enseñanza del manejo de ofidios ni de otras especies potencialmente peligrosas y el manejo, en caso necesario, será realizado exclusivamente por nuestros profesores.

Marruecos y la herpetología
Los reptiles y los anfibios llevan millones de años poblando nuestro planeta y su estudio y comprensión puede ayudar a dilucidar gran parte de la historia evolutiva y radiación de todos los vertebrados.
Marruecos contiene el relicto tropical más importante de la zona sahariana así como una clara influencia del mar Mediterráneo, del océano Atlántico, del Atlas y Anti-Atlas y por supuesto, del desierto del Sahara. Todos estos influjos geoecoclimáticos nos permiten variar de hábitat en relativamente pocos kilómetros y confieren a Marruecos una nada despreciable biodiversidad faunística y florística, con numerosos endemismos incluidos. Es de alcance público su riqueza herpetológica y aunado con la amabilidad de sus gentes, Marruecos sigue siendo una referencia para los apasionados de estas clases zoológicas y, en general, para cualquier amante de la naturaleza.
La crisis de la biodiversidad, que actualmente sufrimos y que el keniano Richard Leaky definió como “la sexta extinción”, nos obliga, como profesionales de la conservación, a minimizar y contrarrestar el impacto que las actividades humanas provocan en todo el globo y para ello, una buena formación que minimice, a su vez, los errores que pudiéramos cometer, es fundamental.
Los anfibios y los reptiles se encuentran entre los vertebrados más amenazados, donde las enfermedades emergentes, como la quitridiomicosis, están jugando un papel devastador a la vez que obliga a los profesionales a una puesta al día contínua, tanto en gabinete como en el campo. Por su resistencia y facilidad de transporte, muchos de estos animales están entre los más afectados por el tráfico ilegal de especies, siendo la famosa plaza de Jemaa el Fna un escenario perfecto para estudiar el problema.
En el ámbito universitario más clásico y académico, muchas veces se sale de la facultad con un título que demuestra una buena preparación a nivel teórico, pero careciendo de la suficiente y necesaria experiencia de campo, por lo que consideramos necesario cubrir ese vacío de formación. Necesitamos que los futuros profesionales de la conservación de la naturaleza puedan llevar a cabo sus labores con pleno conocimiento, ya que la biología de la conservación es un campo donde cada vez contaremos con menos segundas oportunidades.
Programa del curso
Programa del curso de Técnicas de Muestreo en Herpetología
El curso tiene una duración de 8 días durante el cual haremos un recorrido circular partiendo de Rabat.
La dinámica del curso es muy sencilla, se visitarán algunos de los mejores espacios naturales de Marruecos, como el bosque de Mamora, el bosque de alcornocales más grande del mundo, o el Parque Nacional de Souss Massa, donde se realizarán muestreos exhaustivos de herpetofauna tanto de día como de noche.

Por el camino veremos algunos de los problemas de conservación que sufren los animales silvestres, visitando algunos aljibes y pozos donde típicamente quedan atrapados un buen número de animales, la mayoría herpetofauna, liberándolos de estas trampas ancestrales, observando el tráfico y el comercio ilegal de fauna o observando la problemática asociada al negocio con reptiles en la plaza de Jamaa el-Fna de Marrakech para conocer el alcance de esta actividad desde una perspectiva nunca antes vista en un curso
Todos los datos recabados serán anotados de manera sistemática con el objeto poder recopilar datos sobre esta clase zoológica.
Profesores
Precio del curso
Incluye el transporte interno, alojamientos, media pensión con desayuno y cena, todas las actividades prácticas diurnas y nocturnas, clases teóricas, coordinador para el curso, una completa guía del estudiante y del país, certificado de asistencia y aprovechamiento y seguros y permisos que competan a Bio+. Para más información visitas las preguntas frecuentes o escríbenos.
Preguntas frecuentes
¿Cuantos alumnos seremos en el curso?
Hay un mínimo de 10 alumnos y un máximo de 14.
¿Cómo es el método de pago?
Por transferencia
¿Por qué no se incluye el vuelo ni las comidas de mediodía en el precio del viaje?
Los viajes varían mucho según las épocas y según el momento en que se compren. Por experiencia de otros años sabemos que los alumnos son capaces de conseguir los mejores precios, aún así se coordinará ayuda para seleccionar los vuelos
Además muchos de nuestros alumnos aprovechan el viajes para estar unos días antes y/o después por la zona, así que prefieren organizar ellos sus viajes de ida y vuelta.
Las comidas del mediodía no quedan incluidas ya que, al estar en ruta y haciendo trabajo de campo, no podemos tener preseleccionados los establecimientos ya que nos condicionarían demasiado el horario. La mayoría de días se come en el campo por lo que el coste extra en cuanto a comidas es muy reducido
¿Qué es el seguro de viaje obligatorio?
El seguro de viaje te cubre frente a accidentes
¿Qué es el seguro de cancelación obligatorio, con cláusula covid?
El seguro de cancelación te devuelve el dinero se cancelas tu viaje, segun las condiciones del seguro.
Con el Covid es posible que se tenga que cancelar el viaje entero, o que tu no puedas volar por restricciones regionales o porque estas aislado. El seguro es quien se encarga de devolverte el dinero a ti, ya que Bio+ ya habrá gastado parte del dinero en preparar el curso (alojamientos, comidas, materiales, etc)
¿Se emite algún certificado del curso?
¡Por supuesto que sí!
Todos los cursos tienen un certificado de aprovechamiento y asistencia entregado por la Asociación Biomas.
Conoce las opiniones de algunos de los alumnos de nuestros cursos
Curso en Uganda
Curso en Marruecos
Curso en Kenia
Curso en México
Escríbenos para más información
Si estas interesada en este curso o tienes alguna duda, no dudes en escribirnos.