Bio+
  • Inicio
    • Home
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Colaboradores
    • Términos y Condiciones
    • Protección de Datos
    • Contacto
  • Dónde
    • Costa Rica
    • Kenia
    • Marruecos
    • México
    • Tarragona
    • Uganda
    • Brasil
  • Cursos
    • Propios >
      • Seguimiento Mamíferos
      • Fauna de Ribera
      • Técnicas en Primatología
      • Chequeo
      • Primatología
      • Ecología de la Sabana
      • Estudio y Conservación de Grandes Mamíferos
      • Tortugas Marinas I
      • Tortugas Marinas II
      • Ecosistemas Costeros
      • Mamíferos Marinos
      • Fotografía Naturaleza, Montaña y Noche
      • Antropología del Pastoralismo
    • Postgrado >
      • Muestreo Herpetológico
      • Grandes Mamíferos
      • Conflictos
  • Proyectos
    • Proyecto Semliki
    • PlasticFam
    • Pro-Lobo
    • Proyecto Felinos México
  • Comunicación
    • Publicaciones
    • Congresos
    • Galería de Cursos Realizados
    • Opiniones
    • Youtube
    • Fotos
  • Blog

Pigargo vocinglero

22/12/2016

Comentarios

 
Tengo la gran fortuna de vivir en una zona privilegiada de Nairobi; frente a mi casa, hay un descampado donde se forma una charca, permanente desde que llegué en 2015, que no ha dejado de llover más de dos semanas seguidas.
En un márgen de esa charca, mis caseros han instalado un poste grande para que se posen las aves.
En ese poste he visto muchas aves, muchos días.
Casi todos los días, en algún momento, se posa algún miembro de una pareja de pigargo vocinglero (Haliaeetus vocifer) que anida en las inmediaciones.
Se calcula que hay unos 300.000 individuos en todo África, siendo el lago Naivasha en Kenia, una de las zonas con mayor densidad de anidación.
Está presente en las banderas de Zambia y Zimbabue, además de ser el ave nacional de este último país.
Casi todos los días, uno de los dos pigargos pesca alguno de los numerosos pez-gato que medran en la charca.
Un día, conseguí inmortalizar el momento en que el pigargo sacaba uno del barrizal en que se habían convertido los márgenes de la charca.
Por cierto, en inglés y en latín, a esta ave se le conoce literalmente como "águila pescadora", que no es lo que en España conocemos por "águila pescadora" (Pandion haliaetus); no es un águila propiamente dicha, sino un pigargo.
Lo de vocinglero... es para oírla.
Imagen
Imagen
Comentarios
    Picture
    Todos los textos, fotografías 
    y vídeos de:

    Categorías

    Todos
    Animales
    Aves Kenia
    Cebra Real
    Costa Rica
    Cursillo
    Curso
    Educación Ambiental
    Grevy Zebra
    Kenya
    Kibera
    Tortugas Marinas

    Archivos

    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Septiembre 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Febrero 2013
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Diciembre 2011

               
Contacto
Más información
Términos y Condiciones
Protección de datos
  • Inicio
    • Home
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Colaboradores
    • Términos y Condiciones
    • Protección de Datos
    • Contacto
  • Dónde
    • Costa Rica
    • Kenia
    • Marruecos
    • México
    • Tarragona
    • Uganda
    • Brasil
  • Cursos
    • Propios >
      • Seguimiento Mamíferos
      • Fauna de Ribera
      • Técnicas en Primatología
      • Chequeo
      • Primatología
      • Ecología de la Sabana
      • Estudio y Conservación de Grandes Mamíferos
      • Tortugas Marinas I
      • Tortugas Marinas II
      • Ecosistemas Costeros
      • Mamíferos Marinos
      • Fotografía Naturaleza, Montaña y Noche
      • Antropología del Pastoralismo
    • Postgrado >
      • Muestreo Herpetológico
      • Grandes Mamíferos
      • Conflictos
  • Proyectos
    • Proyecto Semliki
    • PlasticFam
    • Pro-Lobo
    • Proyecto Felinos México
  • Comunicación
    • Publicaciones
    • Congresos
    • Galería de Cursos Realizados
    • Opiniones
    • Youtube
    • Fotos
  • Blog