Bio+
  • Inicio
    • Home
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Colaboradores
    • Términos y Condiciones
    • Protección de Datos
    • Contacto
  • Dónde
    • Costa Rica
    • Kenia
    • Marruecos
    • México
    • Tarragona
    • Uganda
    • Brasil
  • Cursos
    • Propios >
      • Seguimiento Mamíferos
      • Chequeo
      • Primatología
      • Ecología de la Sabana
      • Estudio y Conservación de Grandes Mamíferos
      • Antropología del Pastoralismo
    • Postgrado >
      • Muestreo Herpetológico
      • Grandes Mamíferos
      • Conflictos
  • Proyectos
    • Proyecto Semliki
    • PlasticFam
    • Pro-Lobo
    • Proyecto Felinos México
  • Comunicación
    • Publicaciones
    • Congresos
    • Galería de Cursos Realizados
    • Opiniones
    • Youtube
    • Fotos
  • Blog

Ciencia, Conservación y Concienciación en el Colegio San Felipe Neri.

12/3/2019

Comentarios

 
Nuestros compañeros Rocío Jiménez Ramos y Luis G. Egea, responsables de las actividades relacionadas con el mar que realizamos en Bio+, impartieron un divertido taller en el Colegio San Felipe Neri de Cádiz a 75 alumnas y alumnos de 4º de ESO.
Este taller forma parte del compromiso que el grupo de ecología (EDEA) de la Universidad de Cádiz (UCA) lleva realizando por la de divulgación y concienciación de los más jóvenes, en este caso en colaboración con Bio+. Junto con nuestros compañeros han participado las estudiantes de doctorado Isabel Casal, Claudia Cara y el profesor Fernando G. Brun de la Universidad de Cádiz.
Imagen
​Durante 3 horas las clases de 4º de ESO de este histórico colegio de Cádiz han ido pasando al laboratorio de biología del centro donde el equipo ha montado un interesante y divertido taller con 3 actividades:
  1. Una de ellas centrada en la diversidad de especies de macroalgas de las costas de Cádiz, enseñando a los alumnos a identificarlas y los usos que pueden tener (alimentación, cosmético, etc).
  2. Otra actividad consistió en la extracción de los pigmentos fotosintéticos de las algas por parte de los alumnos como auténticos científicos marinos.
  3. Finalmente, la tercera actividad estuvo enmarcada en el proyecto PlasticFam, desarrollado por Bio+ en colaboración con la UCA. En esta actividad sirvió para que los alumnos comprendieran mejor la problemática de las basuras marinas a través de una charla participativa y juegos como un pequeño concurso con cuatro tipos de residuos, (botella de plástico, bolsa de plástico, bolsa de papel y bandeja de poliestirenos) para que decidieran cual tarda más en degradarse. Así, con esta actividad se aumentó la concienciación de los alumnos sobre la problemática de la contaminación por plástico y la importancia de reducir y reutilizar el uso de plásticos. Además, se les explicó la importancia de las praderas de fanerógamas marinas y cómo el proyecto PlasticFam, enmarcado en el proyecto #MaresCirculares y financiado recientemente a través de la Asociación Chelonia, tiene como objetivo impulsar la investigación y la economía circular en la problemática de las basuras marinas.​​
Imagen
Imagen
Imagen
Los niños y niñas aprendieron mucho sobre diversidad, los ecosistemas presentes en la costa donde viven y sobre la importancia de hacer frente a la problemática de la contaminación marina por plásticos. Desde Bio+ queremos dar las gracias al colegio San Felipe Neri, al profesor Jesús Andría por todo su apoyo en el taller y a tod@s l@s alumn@s que participaron por su interés y alegría en aprender cosas nuevas. Esperamos hacer nuevos talleres en los colegios muy pronto ya que enseñar a las nuevas generaciones es una prioridad para tener éxito en la conservación de la naturaleza.​
Comentarios
    Picture
    Todos los textos, fotografías 
    y vídeos de:

    Categorías

    Todos
    Animales
    Aves Kenia
    Cebra Real
    Costa Rica
    Cursillo
    Curso
    Educación Ambiental
    Grevy Zebra
    Kenya
    Kibera
    Tortugas Marinas

    Archivos

    Agosto 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Septiembre 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Febrero 2013
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Diciembre 2011

               
Contacto
Más información
Términos y Condiciones
Protección de datos
  • Inicio
    • Home
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Colaboradores
    • Términos y Condiciones
    • Protección de Datos
    • Contacto
  • Dónde
    • Costa Rica
    • Kenia
    • Marruecos
    • México
    • Tarragona
    • Uganda
    • Brasil
  • Cursos
    • Propios >
      • Seguimiento Mamíferos
      • Chequeo
      • Primatología
      • Ecología de la Sabana
      • Estudio y Conservación de Grandes Mamíferos
      • Antropología del Pastoralismo
    • Postgrado >
      • Muestreo Herpetológico
      • Grandes Mamíferos
      • Conflictos
  • Proyectos
    • Proyecto Semliki
    • PlasticFam
    • Pro-Lobo
    • Proyecto Felinos México
  • Comunicación
    • Publicaciones
    • Congresos
    • Galería de Cursos Realizados
    • Opiniones
    • Youtube
    • Fotos
  • Blog